| Original URL: 
http://www.Laopinion.com/ MALDEF demanda a Oficina de Registro Civil y Electoral del Condado de 
OrangeLa acción legal está relacionada al movimiento de destitución contra funcionario 
latino
 Lucero Amador, Reportera
 La OpiniónViernes, 13 de diciembre de 2002
 SANTA ANA.-- El Fondo Mexicoamericano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF) 
presentó ayer una demanda contra la Oficina de Registro Civil y Electoral del 
Condado de Orange (OCREED), por supuestamente haber violado una ley federal, en 
relación con el movimiento de destitución contra un
 miembro latino de la junta directiva del Distrito Escolar Unificado de Santa Ana 
(SAUSD).
 
 De acuerdo al abogado Steven Reyes, representante de MALDEF, la ley federal de 
votantes requiere que todos los materiales de una elección, incluyendo la 
petición contra cualquier miembro de la junta educativa, deben ser traducidos al 
idioma que practica el mayor número de habitantes donde se va a llevar la 
votación.
 
 En septiembre pasado, la OCREED certificó la validez de 9,685 firmas de 
residentes de Santa Ana que apoyaban la destitución de Nativo López, miembro de 
la junta directiva del SAUSD, a quien acusan de no implementar la Proposición 
227, que prohibe la educación bilingüe en las escuelas públicas del estado.
 
 Sin embargo, según Reyes, la circular de dicha petición sólo se distribuyó en 
inglés y no en español, como debió haber sido, por tener Santa Ana un mayor 
número de pobladores latinos.
 
 "De acuerdo a la ley, esta petición no debió haber sido aprobada, por ese motivo", 
dijo el abogado.
 
 Rosalyn Lever, administradora del OCREED, dijo no tener ningún comentario al 
respecto, porque aún no conocía los términos de la demanda.
 
 Abogados de MALDEF señalaron que la demanda se presentó ayer y que hoy a más 
tardar OCREED tendrá una copia de ésta.
 
 Con la validación que el OCREED dio a las firmas, el proceso de destitución de 
López se agilizó. Para el próximo 4 de febrero los votantes determinarían si 
López será destituido o no.
 
 Familias por Educación Primero, grupo que encabeza el movimiento de destitución 
contra López, ha manifestado en entrevistas anteriores que en vez de implementar 
la Proposición 227, López ha fomentado la educación bilingüe.
 
 La Proposición 227, conocida popularmente como English Only, ordena que los 
distritos escolares de California instruyan a los estudiantes en inglés, a menos 
que los padres pidan que sus niños sean educados en clases bilingües.
 
 Cerca de 62 mil padres, que representan alrededor del 10% del estudiantado del 
SAUSD, han pedido exenciones para la Proposición 227.
 
 El SAUSD tiene varios métodos de enseñanza, aparte de clases bilingües.
 
 López, quien también es director ejecutivo de Hermandad Mexicana Nacional (HMN), 
comentó que esta demanda demuestra que muchas personas fueron víctimas "de una 
maniobra de violación a sus derechos civiles".
 
 "Esta demanda representa, no sólo para Santa Ana, sino para todos los distritos, 
que se puedan proteger los derechos", expresó.
 
 En la demanda, MALDEF hace dos peticiones a las autoridades: una, que se 
suspenda la elección fijada para el 4 de febrero. Y como segundo punto: que los 
materiales sean traducidos en el idioma que hable la mayoría de los habitantes.
 
 De llegar a ganar MALDEF la demanda, el nombre de López podría desaparecer de la 
boleta de votación, en la que se solicita su destitución.
 
 Aunque MALDEF no reveló el motivo de su intervención en dicho caso, el abogado 
Reyes señaló que lo "fundamental de este caso responde a que la democracia es 
para todos y no sólo para los que hablan inglés".
 
 Nota de La Opinión
   |